Skip to content
GUIADUCTO

GUIADUCTO

La web con programación propia

  • Inicio
  • Noticias
    • Policíaca
    • Política
    • Estatal
    • Nacional
    • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Galería Fotográfica
  • Turismo
    • Naturaleza
    • Arquitectura
    • Destinos
  • Municipios Nayarit
    • Acaponeta
    • Ahuacatlán
    • Amatlán de Cañas
    • Bahía de Banderas
    • Compostela
    • El Nayar
    • Huajicori
    • Ixtlán del Río
    • Jala
    • La Yesca
    • Rosamorada
    • Ruíz
    • San Pedro Lagunillas
    • San Blas
    • Santa María del Oro
    • Santiago Ixcuintla
    • Tecuala
    • Tepic
    • Tuxpan
    • Xalisco
  • Historias y relatos
  • Guiaducto Televisión
  • Toggle search form

Nuevos hallazgos de lugares de exterminio en México: el rostro de la impunidad y el poder del crimen organizado.

Posted on 12 marzo, 202512 marzo, 2025 By Jesús Campos

En las últimas semanas, México ha sido sacudido por el descubrimiento de nuevos lugares de exterminio vinculados al crimen organizado. Estos sitios, utilizados para desaparecer y ejecutar a víctimas, son un reflejo de la brutalidad con la que operan estas células criminales y de la alarmante indiferencia de las autoridades mexicanas. Mientras tanto, la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos ha generado un debate que pone en evidencia la complejidad de esta crisis.

Los hallazgos recientes En estados como Tamaulipas y Jalisco, colectivos de búsqueda han encontrado restos humanos en sitios que funcionaban como campos de exterminio. En Reynosa, Tamaulipas, se localizaron estructuras utilizadas para ejecuciones, mientras que en Jalisco, un rancho operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación albergaba crematorios clandestinos. Estos descubrimientos son solo la punta del iceberg de una crisis humanitaria que afecta a miles de familias mexicanas.

El poder del crimen organizado Los cárteles de la droga han evolucionado de ser simples traficantes a convertirse en verdaderos imperios delictivos. Controlan territorios, extorsionan, secuestran y operan con una impunidad que parece no tener límites. Según expertos, esta expansión ha sido facilitada por la corrupción y la falta de acción efectiva por parte de las autoridades.

La postura de Estados Unidos En un movimiento sin precedentes, el gobierno estadounidense ha clasificado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida busca cortar sus flujos financieros y aumentar la presión internacional, pero también ha generado temores de una posible intervención militar en territorio mexicano.

La indiferencia política en México A pesar de la gravedad de la situación, la clase política mexicana parece mantenerse al margen. La impunidad y el encubrimiento son prácticas comunes, lo que perpetúa la crisis y envía un mensaje de desesperanza a las víctimas y sus familias.

Conclusión Los recientes hallazgos de lugares de exterminio en México son un recordatorio doloroso de la crisis de seguridad y justicia que enfrenta el país. Es urgente que tanto las autoridades mexicanas como la comunidad internacional actúen de manera decidida para enfrentar esta amenaza y devolver la esperanza a las comunidades afectadas.

Sin categoría

Navegación de entradas

Previous Post: Paso sobre vías férreas de Av. Colosio y otras obras de infraestructura de importancia en Nayarit.
Next Post: El personaje más buscado de las finanzas de Nayarit, ¿y ahora qué sigue?



Copyright © 2025 GUIADUCTO.

Powered by PressBook WordPress theme

Ir a la versión móvil