Tepic, Nayarit; 17 de noviembre de 2025.

El exgobernador de Nayarit, Ney González Sánchez (“Ney N”), prófugo de la justicia mexicana y buscado por Interpol desde 2023, reapareció este fin de semana en un video difundido en redes sociales. La grabación, de menos de veinte segundos, lo muestra viajando por una zona desértica e inhóspita, acompañado de un joven que sería su hijo.

📹 El mensaje

En el video, Ney “N” recita un pasaje bíblico sobre Moisés y las plagas de Egipto, con un tono que mezcla lo religioso con lo amenazante: “Dios le dice al faraón que le voy a partir su madre… le voy a mandar 10 plagas a ver si así entiende”. La escena, acompañada de risas, ha generado interpretaciones políticas inmediatas.

⚖️ Contexto judicial

– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó días antes que siguen vigentes las órdenes de aprehensión en su contra por peculado, falsificación de documentos, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias y administración fraudulenta.

– Ney gobernó Nayarit entre 2005 y 2011 y es señalado junto con Roberto Sandoval por operaciones fraudulentas con terrenos del Fideicomiso Bahía de Banderas.

🔍 Trasfondo político

Analistas plantean tres lecturas del mensaje:

– Refugio en Medio Oriente: La alusión bíblica podría reforzar versiones de que se encuentra en Israel, país sin tratado de extradición con México.

– Narrativa de “libertador”: El pasaje busca posicionarlo como figura que regresaría en 2027, en un contexto que él describe como opresivo en Nayarit.

– Amenaza velada: El discurso puede interpretarse como un mensaje directo contra el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, a quien acusa de persecución política y encarcelamiento de opositores.

📌 Lectura crítica

La reaparición de Ney “N” no es solo un acto simbólico: es un recordatorio de la impunidad que rodea a exgobernadores acusados de corrupción. Que un prófugo buscado por Interpol se muestre públicamente en video, con referencias religiosas y políticas, exhibe tanto su capacidad de movimiento como la debilidad del Estado mexicano para ejecutar las órdenes de aprehensión.