Sabinas Hidalgo, Nuevo León 23 de septiembre de 2025 — El gobierno de Estados Unidos envió inspectores sanitarios a territorio mexicano tras la detección de un caso del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en una vaca localizada en Sabinas Hidalgo, a solo 112 kilómetros de la frontera.

🧪 ¿Qué es el gusano barrenador?

Es una larva parasitaria que infesta heridas abiertas en animales de sangre caliente, incluyendo ganado y, en casos raros, humanos. Se alimenta de tejido vivo y puede causar infecciones graves, pérdida de animales y daños económicos severos.

📍 Medidas tomadas por EE.UU.

– Despliegue de inspectores para revisar trampas y aplicar técnicas de control biológico.

– Liberación masiva de moscas estériles para frenar la reproducción del parásito.

– Cierre de frontera al comercio de ganado en pie, bisontes y caballos procedentes de México.

– Inversión de 100 millones de dólares en tecnologías de vigilancia y dispersión.

🔎 Origen del caso

La vaca infectada provenía de un cargamento de Minatitlán, Veracruz. Fue detectada en un corral de engorda certificado en Nuevo León. El resto del ganado fue tratado con ivermectina.

⚠️ Editorialmente, esto da para nota de seguridad agropecuaria o cápsula de riesgo sanitario:

– Plaga a 112 km de la frontera: EU refuerza vigilancia tras caso en Nuevo León

– Gusano barrenador: el parásito que pone en alerta a dos países

– Ganadería en riesgo: así responde EE.UU. al brote detectado en México