México: La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un ligero repunte, impulsada por ganancias en QUALITAS y WALMEX. Sin embargo, el peso mexicano mostró debilidad al depreciarse frente al dólar.
Internacional: Los mercados estadounidenses cerraron con desempeño mixto. El sector tecnológico enfrentó toma de ganancias, aunque destacó Intel, que aumentó fuertemente tras una inversión millonaria de SoftBank.
🇲🇽 Panorama de México: BMV cierra con ganancias moderadas
La Bolsa Mexicana de Valores subió 143 puntos (+0.2%) , alcanzando las 58,463 unidades en el cierre de la jornada.
Las principales alzas fueron lideradas por:
- QUALITAS (Q): +1.9% , cerrando en 170 pesos por acción.
- WALMEX: +1.9% , llegando a 57.2 pesos .
Qualitas destacadas tras publicar su informe de la industria correspondiente al primer semestre de 2025, que reveló un crecimiento en primas del 13.5% año contra año y un índice combinado de 89.9% , lo que sugiere una estabilización en las presiones competitivas. Actualmente, Q cotiza a un múltiplo P/U de 11.2 veces , por debajo de su promedio histórico de 13.9 veces.
🌎 Lo más destacado del día: Mercados globales en contexto
Los índices de Wall Street mostraron comportamiento dividido este martes:
- Dow Jones : +0,02% (récord histórico), impulsado por Home Depot (+3,2%).
- S&P 500 : -0,6%
- Nasdaq : -1,5%, afectado por toma de ganancias en tecnología.
Los inversionistas mantienen la mirada puesta en:
- Los próximos informes trimestrales de Walmart, Target y Lowe’s .
- El discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell , en el simposio de Jackson Hole este viernes. Según el CME FedWatch , hay un 83% de probabilidad de un recorte de tasas en septiembre.
💡 Empresas que marcaron la jornada
🔹 Intel (INTC): +7,0% , hasta 25,3 dólares por acción. Fue la mejor del S&P 500 tras confirmarse que SoftBank Group invirtió 2.000 millones de dólares en la compañía. El movimiento reavivó la confianza en el fabricante de semiconductores, que ha enfrentado desafíos recientes.
🔹 Nvidia (NVDA): -3,5% , a 175,6 dólares . La caída se debió a la venta de 150.000 acciones por parte de su CEO, Jensen Huang. Aunque es una práctica común, el volumen generó cierta cautela entre los inversores.
🔹 Viking Therapeutics (VKTX): -42,1% , cerrando en 24,4 dólares . El fuerte retroceso se originó tras conocerse los resultados de la fase dos de su píldora experimental para pérdida de peso, que revelaron efectos secundarios adversos en un número significativo de pacientes, poniendo en duda su viabilidad futura.
💱 Rendimiento FX: El peso mexicano se debilita
El peso mexicano cerró con una depreciación del 0.2% , ubicándose en 18.81 pesos por dólar , tras moverse entre 18.75 y 18.87 durante el día.
- La volatilidad implícita del USD/MXN a un mes se mantuvo estable en 9.1% .
- Frente al euro , el peso también retrocedió 0.03% , cerrando en 21.91 MXN/EUR .
Las monedas latinoamericanas terminaron mayormente en rojo, en línea con una fortaleza del dólar en mercados emergentes.
🔮 Lo que viene esta semana
La seguirá atención centrada en:
- Resultados corporativos clave , especialmente en el sector minorista (Walmart, Target, Lowe’s), que podrían dar pistas sobre el estado del consumo en EE.UU.
- Indicadores de la Fed : Los datos recientes de inflación al productor y ventas minoristas superaron las expectativas, lo que ha moderado las apuestas por recortes agresivos de tasas.
- Jackson Hole : El discurso de Jerome Powell será clave para anticipar la dirección futura de la política monetaria estadounidense.
🛫 Dato curioso del día
Para las aerolíneas, los meses de verano representan una temporada crucial: pueden generar hasta el 40% de sus ingresos anuales durante este período.
Fuente: GBM | Análisis de Mercados Zona horaria: Ciudad de México Última actualización: 19 de agosto, 3:00 pm
