Actualizado a las 3:00 pm (Hora de la Ciudad de México)
El inicio de la semana se caracterizó por un desempeño mixto en los mercados financieros, con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registrando ganancias mientras que los mercados de Estados Unidos retrocedieron. La atención de los inversionistas está puesta en los próximos datos de inflación que se publicarán en el transcurso de la semana.
México: La BMV al alza, pero el peso se deprecia
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un día positivo, subiendo 273 puntos, lo que representa un incremento del 0.5% para cerrar en 58,343 unidades. Las ganancias fueron lideradas por LAB, que se disparó un 5.0% para alcanzar los 22.8 pesos por acción, seguida por ALFA, que avanzó un 4.1% a 14.6 pesos.
Por otro lado, el peso mexicano se depreció frente al dólar, cediendo un 0.6% para cerrar la jornada en 18.66 pesos por dólar. El rango de cotización durante el día se mantuvo entre 18.56 y 18.78. La volatilidad implícita del USDMXN a un mes se ubicó en 8.9%. Frente al euro, el peso también mostró debilidad, depreciándose un 0.4% para cerrar en 21.68.
La mejor y la peor:
- Fomento Económico Mexicano (FEMSA): Registró una caída de 0.3%, cerrando en 161.3 pesos. La empresa anunció que BradyPLUS, en la que mantiene una participación minoritaria, se fusionará con Imperial Dade. Tras la transacción, la participación de FEMSA en la nueva entidad será del 19%.
Internacional: Cautela por inflación y cambios estratégicos
Los mercados estadounidenses arrancaron la semana con pérdidas. El Dow Jones perdió 0.5%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cayeron 0.3% cada uno. La cautela se debe a la espera de los datos clave de inflación de julio (IPC el martes y IPP el jueves), que influirán en la próxima decisión de la Reserva Federal.
Lo más destacado del día
- Paramount Skydance (PSKY): Las acciones de la compañía cayeron 3.7% a 10.1 dólares. A pesar del acuerdo para adquirir los derechos de la UFC en EE. UU. por 7,700 millones de dólares durante siete años, el mercado reaccionó negativamente. El contrato incluye la transmisión de 43 eventos anuales sin costo adicional para los suscriptores de Paramount+, lo que busca impulsar su base de clientes.
- Intel (INTC): Tuvo un día positivo con un alza del 3.7%, cerrando en 20.7 dólares. La subida se produjo tras la noticia de que su director general, Lip-Bu Tan, visitará la Casa Blanca, lo que los inversionistas interpretaron como una oportunidad para fortalecer la relación con el gobierno y diferenciarse de competidores en medio de las tensiones comerciales con China.
- Hershey (HSY): Las acciones de la empresa de confitería cayeron 4.8% a 175.4 dólares. La baja se atribuye al significativo repunte en los futuros del cacao, que subieron hasta 11% debido a preocupaciones sobre una menor producción en África Occidental y la disminución de los inventarios en Estados Unidos, lo que presiona al alza los costos de la empresa.
Además, el presidente Donald Trump extendió por 90 días el plazo para aplicar aranceles a bienes chinos y anunció un acuerdo para que Nvidia y AMD entreguen a EE. UU. el 15% de sus ingresos por ciertos chips de IA vendidos en China, medidas que generaron poco entusiasmo en los mercados.
Fuente: Análisis GBM Research. Basado en información pública.
