Por: Redacción / Tepic, Nayarit
La empresa española Telefónica, dueña de la marca Movistar, anunció oficialmente su salida del mercado mexicano como parte de su nuevo plan estratégico 2026–2029. La decisión también incluye el retiro de sus operaciones en Chile y Venezuela, marcando el fin de su presencia directa en Hispanoamérica.
El anuncio fue realizado por el presidente del grupo, Marc Murtra, quien detalló que la compañía busca reducir exposición en mercados no rentables y concentrarse en regiones clave como Europa y Brasil, donde mantiene liderazgo en telecomunicaciones.
¿Qué implica esta salida?
Aunque no se ha fijado una fecha exacta para el retiro, Telefónica ya habría iniciado negociaciones para vender su operación en México. De acuerdo con reportes de Atomix y Radio Fórmula, el comprador sería Virgin Mobile, propiedad del grupo Beyond One, por un monto estimado de 500 millones de euros. La transacción está sujeta a aprobación por parte de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) y la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).
¿Qué pasará con los usuarios?
– Movistar seguirá operando de forma normal durante la transición.
– No se requiere ningún cambio inmediato por parte de los usuarios.
– Se espera que Virgin Mobile absorba la operación, aunque no se ha confirmado si mantendrán la marca Movistar o iniciarán una reconfiguración gradual.
Contexto histórico
Telefónica llegó a México en 2001, posicionándose como el segundo operador más grande del país durante varios años. Sin embargo, en la última década perdió terreno frente a Telcel y AT&T, y en 2019 cedió parte de su infraestructura a Altán Redes como parte de un proceso de desinversión.
Con esta salida, se cierra un ciclo de más de dos décadas en el país, dejando atrás una marca que fue clave en la expansión de la telefonía móvil en América Latina.
