Actualizado a las 3:00 pm

Hoy fue una jornada positiva para los mercados, tanto en México como en Estados Unidos, impulsada por buenos resultados corporativos y avances en acuerdos comerciales.


Mexico’s Watch

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ganancia de 287 puntos, lo que representa un crecimiento del 0.5%, alcanzando las 57,323 unidades.

BIMBO (BIMBO) fue la estrella del día, con un impresionante aumento del 8.6%, cerrando en 54.3 pesos. Este desempeño se debe a los resultados del segundo trimestre de 2025, que superaron las estimaciones. Sus ingresos crecieron un 9.6% anual y el flujo operativo un 3.6%, gracias a eficiencias y una mezcla de productos más rentable.

ALSEA (ALSEA) también tuvo un excelente día, subiendo un 4.0% y acumulando un avance del 17.8% desde la publicación de su reporte trimestral. Sus resultados del segundo trimestre fueron mejores de lo esperado, con una sorpresa positiva en México donde las eficiencias operativas compensaron los costos dolarizados.

En contraste, Alpek (ALPEK) retrocedió un 1.3%, afectado por la caída del 1.1% en el precio del Brent, que alcanzó su nivel más bajo en tres semanas (68.42 dólares por barril). Esta baja en el crudo se atribuye a datos económicos débiles en Estados Unidos y China, así como a indicios de una mayor oferta. Además, la compañía reportó resultados trimestrales débiles y recortó su guía financiera para el resto del año.

El peso mexicano también mostró fortaleza, apreciándose a 18.54 pesos por dólar.


Highlights of the Day (Mercados Internacionales)

Los mercados en Estados Unidos cerraron con ganancias, impulsados por sólidos reportes corporativos y el optimismo en torno a nuevos acuerdos comerciales. El Dow Jones lideró las ganancias con un +0.5%, mientras que el S&P 500 (+0.4%) y el Nasdaq (+0.2%) registraron nuevos máximos históricos. Cerca del 82% de las empresas del S&P 500 que han presentado resultados trimestrales han sorprendido al alza.

Además, los inversionistas celebraron los avances en acuerdos comerciales con Japón e Indonesia, y se mantiene la expectativa de un posible pacto con la Unión Europea antes del 1 de agosto. A pesar de la incertidumbre global, el mercado se ha visto respaldado por una inflación contenida, tasas de interés estables y un crecimiento en las utilidades corporativas.

Volkswagen (VOW) experimentó un incremento del 4.6%, cerrando en 100.4 euros por acción. Esto se debe a la propuesta de la automotriz alemana de trasladar parte de la producción de Audi a Estados Unidos para mitigar el impacto de aranceles. A pesar de una fuerte caída en sus ganancias del primer semestre de 2025 y un recorte en su guía anual, el mercado reaccionó positivamente a esta posible estrategia de localización.

Por otro lado, Intel (INTC) bajó un 8.5% a 20.7 dólares por acción, tras anunciar que anticipa pérdidas más pronunciadas de lo previsto para el tercer trimestre de 2025 y un significativo recorte de personal. La empresa planea reducir su plantilla en un 22% para finales de este año.

Finalmente, Deckers (DECK) mostró un rendimiento positivo del 11.4%, cerrando en 116.9 dólares, gracias a un reporte favorable de resultados del segundo trimestre de 2025 que superó las expectativas de ingresos y utilidad por acción, impulsado por la fuerte demanda de sus marcas clave.