Tepic, Nayarit. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha encendido las alarmas sobre la presunta autorización de cientos de hectáreas para explotación en zonas naturales protegidas del estado, señalando directamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por otorgar permisos sin una evaluación clara del impacto ambiental.

Durante una conferencia reciente, Navarro reveló que sostuvo una discusión directa con el titular de Semarnat, exigiendo explicaciones sobre la entrega de concesiones que, según él, comprometen el equilibrio ecológico de Nayarit. “No podemos permitir que se vendan los pulmones de nuestro estado por intereses privados”, declaró con firmeza.

Depuración interna en el gobierno estatal

El mandatario también confirmó que funcionarios estatales han sido removidos de sus cargos por facilitar trámites de explotación en zonas forestales sin cumplir con los requisitos legales ni ambientales. “No toleraremos corrupción ni negligencia cuando se trata de nuestros recursos naturales”, enfatizó.

¿Qué está pasando con Semarnat?

La Semarnat, bajo la dirección de Alicia Bárcena Ibarra, ha enfrentado críticas por el rezago en la resolución de trámites y la falta de claridad en las competencias entre niveles de gobierno. Aunque se han implementado medidas para reorganizar los permisos de impacto ambiental y uso de suelo, el gobernador de Nayarit considera que aún hay vacíos legales que permiten la explotación indiscriminada.

¿Qué está en juego?

Las áreas afectadas incluyen selvas tropicales, manglares y zonas costeras, fundamentales para la biodiversidad y el turismo sustentable de la región. Ambientalistas y comunidades locales han comenzado a exigir transparencia y participación ciudadana en la toma de decisiones.

Salir de la versión móvil