Tepic, Nayarit. Ante el incremento de casos de dengue en la entidad —con más de 80 confirmados hasta la fecha— la Secretaría de Salud, encabezada por Beatriz Adriana Ruiz Huerta, lanzó un llamado urgente a la población: evitar el uso indiscriminado de remedios caseros como el muicle, planta tradicionalmente utilizada para aliviar síntomas de esta enfermedad viral.

“No toda la fiebre es dengue. El dengue se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza y dolor de huesos tan intenso que lo llaman fiebre quebrantahuesos”, señaló la funcionaria.

Aunque el muicle (Justicia spicigera) es conocido por sus propiedades medicinales, su consumo sin supervisión médica puede resultar tóxico, especialmente en niños, mujeres embarazadas o personas con condiciones preexistentes. Ruiz Huerta enfatizó que el dengue no tiene tratamiento específico, por lo que recurrir a plantas sin orientación profesional puede agravar los síntomas o retrasar el diagnóstico adecuado.

La Secretaría de Salud ha reforzado las acciones de prevención en municipios como Tepic, Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla y San Blas, incluyendo jornadas de descacharrización y distribución de pruebas gratuitas para confirmar casos.

“La participación ciudadana es clave para frenar la propagación del dengue”, subrayó Ruiz Huerta.

Salir de la versión móvil