Morelia, Michoacán. — El reciente nombramiento de Ramsés Adalid Vega Sayabedra como Subdirector de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán ha generado controversia entre la ciudadanía y diversos sectores sociales, quienes cuestionan la decisión del gobierno estatal encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla.

El anuncio fue realizado por el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia que busca fortalecer las instituciones de seguridad y garantizar la profesionalización de los cuerpos policiales. Vega Sayabedra, licenciado en Derecho, cuenta con experiencia en seguridad pública y siete años de servicio activo en el Ejército Mexicano.

Sin embargo, su historial ha levantado críticas. En 2017 fue detenido en Morelia por posesión de documentos falsos, incluyendo licencias de conducir apócrifas y placas vehiculares, además de material para falsificación. Estos antecedentes han sido retomados por medios locales y nacionales, que cuestionan la congruencia del nombramiento con el discurso oficial de transformación y combate a la corrupción.

Hasta el momento, no existe postura pública de la federación respecto a este caso. Las declaraciones oficiales provienen únicamente del gobierno estatal, que defiende la designación como parte de un esfuerzo por consolidar la seguridad en Michoacán. En contraste, voces ciudadanas y analistas consideran que la decisión representa un retroceso en la credibilidad institucional.

Salir de la versión móvil