Este jueves 13 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió de manera contundente contra Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, al desechar varios amparos promovidos por la compañía para evitar el pago de créditos fiscales millonarios. La decisión marca un hito en la historia fiscal del país, al confirmar una deuda que supera los 48 mil millones de pesos entre Elektra y otras empresas del Grupo Salinas.

Durante la sesión plenaria, los ministros aprobaron por unanimidad el recurso de reclamación 544/2024 interpuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que dejó sin efecto el amparo directo en revisión 6321/2024 promovido por Elektra. Con esta resolución, la empresa deberá pagar 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos correspondientes al ejercicio fiscal de 2013 por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), además de multas, recargos y actualizaciones.

En una segunda resolución, la Corte también desechó el amparo 5654/2024, relacionado con una deuda adicional de mil 431 millones 466 mil 606 pesos por créditos fiscales derivados de los ejercicios 2008 y 2009.

La sesión se llevó a cabo en una sede alterna de la SCJN, ubicada en avenida Revolución, debido a las protestas simultáneas de la CNTE frente al edificio principal en Pino Suárez. A pesar del cambio de sede y la brevedad de la sesión —que duró apenas hora y media—, los ministros resolvieron los casos sin debate sustancial, aprobando los proyectos por unanimidad o mayoría calificada.

Tras conocerse el fallo, Grupo Salinas reaccionó en redes sociales calificando el día como “negro para la justicia y el estado de derecho”, y acusó a la Corte de actuar por consigna gubernamental. La empresa anunció que agotará todas las instancias legales, tanto nacionales como internacionales, para revertir la decisión.

Este caso representa la mayor derrota judicial para Ricardo Salinas Pliego en materia fiscal, y podría sentar un precedente para futuras disputas entre grandes corporativos y el Estado mexicano en torno al cumplimiento de obligaciones tributarias.

Salir de la versión móvil