Aunque el ingreso corriente promedio mensual por hogar en Nayarit se calcula en $20,436 pesos, la realidad para la mayoría está lejos de ese número. El supuesto “promedio nacional” de $25,955 pesos mensuales resulta un espejismo para miles de familias nayaritas que no lo ganan ni de cerca.
¿Quién llega a ese ingreso? Según estimaciones basadas en la ENIGH 2024 y la AMAI, más del 50 % de los hogares en Nayarit pertenecen a los niveles socioeconómicos D+ y D, con ingresos mensuales mucho más bajos, muchos rondando los $5,500 a $9,000 pesos. Es decir, mientras el gasto mensual aumenta, los ingresos de la mayoría no lo hacen a la par.
Gasto que no perdona
– Alimentos, bebidas y tabaco: 37.7 % del gasto familiar. Lo básico se ha vuelto lujo: carnes, cereales, verduras suman más de $2,300 mensuales.
– Transporte y comunicaciones: 19.5 %, con gasolina, pasajes y servicios que suben sin freno.
– Salud: El gasto de bolsillo aumentó 41 % en el sexenio. Con desabasto y clínicas privadas como única opción para muchos, el golpe es doble.
En resumen
El gasto promedio en Nayarit supera al nacional, pero el ingreso no. Para muchas familias, esa diferencia se traduce en deudas, sacrificios y una vida que se vive al límite. Comer fuera, tener acceso médico digno o simplemente mantener la despensa llena se ha convertido en un reto cotidiano.
