El martes 11 de noviembre de 2025, un tramo del puente Hongqi, ubicado en la provincia de Sichuan, China, se derrumbó tras sufrir deslizamientos de tierra provocados por fallas geológicas en la zona. Esta estructura, de 758 metros de longitud, había sido inaugurada apenas en septiembre del mismo año como parte de un ambicioso proyecto para conectar el centro del país con la región del Tíbet.

Ubicación y relevancia

  • El puente se encontraba en la ciudad de Maerkang, cerca de la localidad de Shuangjiangkou, en una zona montañosa y propensa a movimientos de tierra.
  • Era considerado uno de los puentes colgantes más grandes del mundo, y formaba parte de una carretera nacional clave para el desarrollo regional.

Medidas preventivas que evitaron víctimas

  • El día anterior al colapso, el 10 de noviembre, la policía local detectó grietas en el pavimento y movimientos en la ladera de una montaña cercana.
  • Como respuesta, se ordenó el cierre preventivo del puente, lo que permitió que el derrumbe no causara víctimas ni heridos.

Impacto del colapso

  • El desplome fue captado en video, mostrando cómo una sección del puente se hunde mientras se levantan nubes de polvo sobre el río que cruza.
  • El incidente ha generado preocupación sobre la estabilidad del terreno y los protocolos de construcción en zonas geológicamente activas.

Investigación en curso Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del colapso y evaluar la seguridad de otras infraestructuras en la región. Aunque no hubo pérdidas humanas, el evento pone en evidencia los desafíos de construir en terrenos complejos y la importancia de la vigilancia geotécnica constante.

https://www.facebook.com/share/r/1Eh51rvKRV

Salir de la versión móvil